Cómo crear tu tienda online en Perú: guía para emprendedores

Tener una tienda online ya no es un lujo. Es una necesidad para todo emprendedor que quiere vender sin límites.

Aquí te doy algunas claves sobre cómo crear tu tienda online en Perú, paso a paso (y sin necesidad de ser programador).

1. Define tu producto y público objetivo

Antes de tocar herramientas, responde:

  • ¿Qué vas a vender?
  • ¿A quién se lo vas a vender?
  • ¿Cuál será tu valor agregado?

No es lo mismo vender ropa para skaters que para ejecutivos. Esto definirá el diseño, el tono, los precios y hasta los métodos de pago.

2. Elige un nombre de dominio y hosting

Tu nombre de dominio debe ser corto, fácil de recordar y estar disponible en .com o .pe.

Puedes buscarlo en:

Luego contrata un hosting confiable. Algunas opciones buenas para Perú (que he probado):

  • Hostgator (internacional, soporte en español)
  • Update Global Marketing (ideal para WordPress)

3. Instala WordPress + WooCommerce (o usa Shopify)

Aquí tienes dos caminos populares:

WordPress + WooCommerce (más personalizable y económico)

  • Instala WordPress (la mayoría de hostings lo hacen con 1 clic).
  • Instala el plugin WooCommerce para convertir tu web en tienda online.
  • Añade productos, métodos de pago, delivery, etc.

Shopify (más simple, pero con mensualidad)

  • Entra a https://shopify.com
  • Crea tu tienda con su constructor visual
  • Te cobran mensualidad, pero es fácil para quienes no quieren complicarse con tecnicismos.

Si estás empezando y tienes poco presupuesto, te recomiendo WordPress + WooCommerce.

4. Configura los métodos de pago en Perú

En Perú, los métodos de pago más usados actualmente son:

  • Yape y Plin (muy comunes entre clientes jóvenes)
  • Transferencia directa bancaria (BCP, Interbank, etc.)
  • Pago con tarjeta (Visa/Mastercard) con pasarelas como:

Todas las pasarelas ofrecen plugins para WooCommerce o integraciones en Shopify.

5. Personaliza el diseño de tu tienda

Tu tienda debe reflejar tu marca.

  • En WooCommerce, usa plantillas gratuitas como Astra, OceanWP, o Storefront.
  • En Shopify, elige entre sus temas gratuitos o premium.

Consejos de diseño:

  • Usa máximo 2 tipografías.
  • Colores claros para facilitar la lectura.
  • Fotos de productos en buena calidad.
  • Menús simples (categorías claras).
  • Añade un blog para el posicionamiento (Luego explicaré porque esto es importante).

6. Configura el delivery y atención al cliente

Decide cómo harás las entregas:

  • ¿Solo Lima o todo el Perú?
  • ¿Usarás couriers (Olva, Shalom, Urbano) o delivery propio?

Y establece un canal claro de atención:

  • WhatsApp Business
  • Chat en tu web
  • Facebook/Instagram Inbox

Puedes integrar WhatsApp con plugins en WordPress o apps nativas en Shopify.

7. Legaliza tu tienda (opcional pero recomendable)

Si planeas crecer o facturar formalmente:

  • Saca RUC como persona natural con negocio o persona jurídica
  • Emite boletas o facturas electrónicas
  • Registra tu marca en INDECOPI

8. Promociona tu tienda en redes y Google

Una tienda sin visitantes no vende.

  • Abre páginas en Facebook e Instagram.
  • Publica seguido, con buenos diseños y ofertas.
  • Invierte en campañas básicas de Facebook Ads (puedes empezar desde S/.5 por día).
  • Regístrate en Google My Business y Google Search Console.

9. Mide y mejora

Instala Google Analytics (desde Google Search Console) y revisa:

  • ¿Desde dónde entran tus visitas?
  • ¿Qué productos ven más?
  • ¿Dónde abandonan el carrito?

Eso te dirá qué mejorar.

Crear tu tienda online en Perú es más fácil de lo que parece

Persona mostrando una tienda virtual en una Tablet con muñeca peruana en el banner principal, representando la importancia de tienda online en Perú para emprendedores.

Con las herramientas adecuadas, puedes comenzar sin conocimientos técnicos y empezar a vender en pocos días.

Lo más importante: No esperes a tenerlo todo perfecto. Empieza pequeño, pero empieza hoy.


¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes y ayuda a otros a descubrirlo también!

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *