Tener presencia online ya no es opcional. Ya sea que vendas productos, ofrezcas servicios o simplemente quieras posicionar tu marca, necesitas una página web. Y detrás de cada web funcional y bien diseñada, hay un desarrollador web.
Aquí te explico qué hace exactamente un desarrollador web, qué habilidades debe tener, y cómo elegir uno confiable que se ajuste a tu proyecto.
Contenidos
¿Quién es y qué hace un desarrollador web?
Un desarrollador web es el profesional encargado de crear, optimizar y mantener sitios web. Su trabajo puede incluir:
- Crear sitios web desde cero (HTML, CSS, JavaScript, etc.)
- Usar CMS como WordPress para acelerar el desarrollo
- Asegurar que la web sea responsive (adaptable a móviles)
- Optimizar tiempos de carga y experiencia del usuario
- Corregir errores y hacer actualizaciones técnicas
- Configurar dominios, correos corporativos y hosting
En resumen, su función va mucho más allá de solo “diseñar algo bonito”: su trabajo asegura que tu sitio funcione bien, cargue rápido y esté optimizado para usuarios y buscadores.
¿Cómo elegir un desarrollador web confiable?
Al buscar uno, no te guíes solo por el precio. Aquí algunos factores clave:
1. Revisen su portafolio
¿Tiene ejemplos prácticos? ¿Trabajó con negocios de tu rubro? Un buen desarrollador web debe mostrar su trabajo de forma clara.
2. Consulta reseñas o referencias
Busca opiniones, casos de éxito, testimonios, etc. Puedes preguntarle directamente o consultar a clientes anteriores sobre su manera de trabajar.
3. ¿Responde rápido a sus consultas?
¿Te explica con claridad? ¿Atiende rápido los mensajes? La comunicación efectiva es clave para que el proyecto fluya sin problemas.
4. Pregunte por su proceso de trabajo
Un desarrollador confiable tiene sus propios métodos de trabajo. ¿Qué herramientas usa y para qué las usa? ¿Por qué implementará este código y no otro? Debe explicarlo bien y claro.
5. Revise si tiene servicios adicionales
Esto es importante, pues en muchas ocasiones creemos que los paquetes ofrecidos incluyen servicios que damos por sentados, pero que al final tienen un costo adicional.
Algunos desarrolladores web también ofrecen SEO, integración con redes sociales, optimización con Cloudflare, integración de inventarios con la tienda virtual. Esto te ahorra buscar a otros proveedores después.
¿Freelance o agencia?
Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas. Un desarrollador web freelance suele ofrecer un trato más directo y precios más competitivos. Las agencias, en cambio, pueden cubrir más áreas a la vez, cobrar más o incluir servicios que puedes no necesitar.
Elige en base a: Presupuesto, tiempos y/o complejidad del proyecto.
Invierte en quien te entienda
En esta era digital tu web será la primera impresión que muchas personas tendrán de tu negocio. Elegir al desarrollador web correcto no solo te dará una web funcional, sino también la clave que te ayude a vender, conectar y crecer.


